junio 23, 2025
3 min de lectura

Tipos de videos profesionales: ¿Corporativo, publicitario o documental?

3 min de lectura

En el mundo audiovisual existen muchos tipos de videos, y no todos cumplen el mismo propósito. Si estás pensando en invertir en contenido audiovisual profesional para tu empresa o proyecto, es clave saber cuál es el formato adecuado según tus objetivos de comunicación.

Como filmmaker profesional, hoy te explico de forma clara y sencilla las diferencias entre tres tipos de video que suelen confundirse: video corporativo, video publicitario y video documental.

¿Qué es un video corporativo?

El video corporativo es una herramienta estratégica que presenta a una empresa desde adentro. Su objetivo es mostrar la identidad y los valores de la marca: quiénes somos, cómo trabajamos, cuál es nuestra cultura, equipo, historia e instalaciones.

¿Para qué sirve un video corporativo?

Un video corporativo suele utilizarse para:

  • Mejorar la imagen de marca.
  • Reforzar la confianza de clientes o inversores.
  • Presentaciones institucionales.
  • Mostrar profesionalismo y transparencia.

Ejemplo de video corporativo

Un video de 2-3 minutos con entrevistas al equipo, tomas del entorno laboral, música inspiradora y una voz en off que refuerza los valores de la empresa.

✅ Ideal para: páginas web, presentaciones, ferias o eventos corporativos.

¿Qué es un video publicitario?

El video publicitario es el más directo y persuasivo. Su objetivo principal es vender un producto, servicio o idea. Se caracteriza por ser breve, impactante y emocional, diseñado para captar la atención de inmediato.

¿Para qué sirve un video publicitario?

Este tipo de video se utiliza en:

  • Campañas de marketing digital (redes sociales, YouTube, TV).
  • Lanzamientos de productos o promociones.
  • Captar leads y aumentar conversiones.

Ejemplo de video publicitario

Un spot de 30 segundos con ritmo dinámico, frases contundentes, imágenes atractivas y música que engancha. Todo pensado para dejar una idea clara:
👉 «¡Compra esto ahora!»

✅ Ideal para: anuncios online, reels, publicidad pagada o video marketing.

¿Qué es un video documental?

El video documental se centra en contar una historia real. Tiene un enfoque más humano, profundo y narrativo, y no busca vender directamente, sino conectar emocionalmente con el espectador.

¿Para qué sirve un video documental?

Dentro del ámbito empresarial o de marca, se utiliza para:

  • Storytelling de marca o branding emocional.
  • Mostrar el impacto social o ambiental de una empresa.
  • Contenido de valor para plataformas como YouTube.

Ejemplo de video documental

Un video de 5 a 10 minutos que narra cómo una empresa ayudó a transformar una comunidad, con testimonios auténticos y una narrativa visual cuidada.

✅ Ideal para: contenido de marca, proyectos con causa, historias reales.

¿Qué tipo de video necesita tu proyecto?

Cada tipo de video tiene su lenguaje y propósito. La clave está en alinear el formato con tus objetivos:

  • ¿Quieres vender? → Publicitario
  • ¿Quieres mostrar tu empresa? → Corporativo
  • ¿Quieres emocionar o inspirar? → Documental

Producción audiovisual profesional para tu marca

Soy filmmaker y productor audiovisual, y puedo ayudarte a definir el formato ideal para tu empresa o proyecto. Porque un buen video no es solo grabar: es contar algo que conecte y deje huella.

🎬 ¿Listo para llevar tu marca al siguiente nivel con un video profesional?
Contáctame y creemos juntos una historia visual que funcione.

Palabras clave SEO utilizadas:

  • video corporativo
  • video publicitario
  • video documental
  • contenido audiovisual profesional
  • filmmaker
  • producción audiovisual
  • storytelling de marca
  • video marketing

Hablemos De Ideas

Fin del artículo, pero no de la historia. Si tienes una idea rondando, un proyecto en mente o simplemente curiosidad, escríbeme.

Darío Calvo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.